Actualidad Informativa.


Actualidad Informativa,
siempre preparados con la noticia.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Comienzan medidas contra las irregularidades en tierras de Parques Naturales

Jorge Enrique Vélez, superintendente de Notariado y Registro, confirmó que en el caso del robo de las tierras en los parques naturales, se realizaron a través de falsificación de trámites de propiedad, dentro de las que se encuentran aclaración de linderos, tradiciones, escrituras además de múltiple complicidad. 
Tras la denuncia del presidente Juan Manuel Santos, la Directora de Parques Nacionales, Julia Miranda, aclaró que “dentro de esos parques está prohibida la compra y venta de terrenos”, además de que “Cualquier transacción de esas tiene carácter de ilícito”. En ese sentido la funcionaria destacó la necesidad de hacer la restitución de los bienes de la Nación en los que se identifiquen irregularidades. 

La medida inicial es la intervención y revisión de por lo menos 15 mil hectáreas del parque Tayrona, 40 mil en La Macarena y 30 mil en Katios. Por otro lado la Superintendencia de Notariado y Registro nombrará unos investigadores, que exclusivamente se encargarán de los parques nacionales. Esta unidad se crea debido a la hipótesis de que dentro de los cómplices se encuentran funcionarios de la entidad. Aseguró Vélez, quien ordenó a todas los notarios del país suspender cualquier movimiento de orden notarial en los parques naturales del país.

Julia Miranda, Directora de la Unidad Administrativa de Parques Nacionales Naturales, dijo que celebra la intervención del Estado, y de la Superintendencia de Notariado y Registro, para aclarar los títulos de propiedad que se reclaman en algunos parques. "Este es un problema histórico, de muchos años, que por fin puede ser aclarado y que no habíamos podido resolver por falta de presupuesto", explicó Miranda. 
En efecto, la apropiación ilegal de predios viene de muchos años y las acciones de diversos gobiernos han sido casi nulas. Sin embargo, el gobierno de Santos, a través de mecanismos como la ley de víctimas y restitución de tierras, quiere ponerle fin al despojo. 
Hernán Jaimes
Periodista

No hay comentarios:

Publicar un comentario