La mesa de la Unidad Nacional dio libertad al congreso para la eliminación de la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, dicha comisión se encargaba de investigar a los altos dignatarios del país.
Esta propuesta iba incluida en la ponencia de la reforma a la justicia, que en los próximos días será puesta en manos de la Comisión Primera del Senado, encargada de los asuntos de reformas constitucionales, organización territorial, reglamentos de organismos de control, entre otras.
El senador Manuel Henríquez, del partido de La U fue quien propuso la creación de una nueva corporación, la cual estaría integrada por magistrados. También planteó que esta corporación fuera adscrita a la Cámara. Esta propuesta contó con el apoyo de varios ponentes que representan a los diferentes partidos políticos en el Senado.
El presidente de la Cámara de Representantes, Simón Gaviria, estuvo presente en la reunión de la bancada de la Unidad Nacional, en donde expresó que por ahora quedará aplazado el debate que permita la eliminación del Consejo Nacional Electoral, propuesta liderada por el Consejo de Estado, quien solicitó la creación de un órgano, también integrados por magistrados donde sean elegidos por convocatoria pública, en donde las altas cortes y el congreso participarían en el proceso de preselección y selección.
Alejandro Arévalo Díaz
Fuente: POLÍTICA
No hay comentarios:
Publicar un comentario