Dentro de una vivienda la policía de Nacional encontró galones y decenas de botellas de licor adulterado que era distribuido en el centro y sur de Bogotá.
“Se encontraron cantidad de botellas de ron viejo de caldas y de aguardiente néctar que ya habían sido empacadas y posteriormente iban a ser distribuidas en el comercio de la ciudad” aseguró el Coronel Alejandro Calderón, oficial de inspección de la localidad de Usme.
La vivienda había sido arrendada por dos personas hace un más de un mes, según la policía, desde ese tiempo se venía fabricando y distribuyendo el licor de mala calidad.
“Básicamente se venía fabricando este licor para las temporadas de fiesta que se acercan de final de año y buscaban llegar a vender el licor en los diferentes puntos de la ciudad” afirmó el coronel.
La mayoría de las botellas tenían en medio del envase partículas extrañas que pueden llegar a injerir consumidores sin darse cuenta. Las condiciones en las que se fabricaba eran insalubres, dentro de canecas plásticas, mangueras, embudos, planchas y otros elementos empleados en la imitación del licor.
El coronel sugirió que se debe comprar el licor en tiendas certificadas y de confianza, donde le garanticen la calidad del producto, ya que el alcohol adulterado provoca daños en la salud de las personas.
“Si se está en un bar, debe exigir que le entreguen la botella de licor antes de ser destapada. Así verificará que el envase, los sellos, las contramarcas y las etiquetas estén en buenas condiciones.
Con la luz del celular revise si existe algún tipo de alteración, es decir, que no se vean partículas extrañas, como lanas y mugre, flotando en el líquido y que el licor tenga el brillo característico. El licor adulterado es turbio y opaco.
Destruya la botella una vez consuma el licor y rasgue siempre las etiquetas. Así evitará que sea reutilizada.” Puntualizó el oficial.
En los hechos no hubo personas capturadas.
Andrés Espinosa Álvarez
Periodista
No hay comentarios:
Publicar un comentario