Actualidad Informativa.


Actualidad Informativa,
siempre preparados con la noticia.

lunes, 24 de octubre de 2011

Demanda judicial al presidente Evo Morales por indígenas bolivarianos


   
El presidente Evo Morales de Bolivia recibió una demanda por parte de organizaciones indígenas, la cual dicta acusación por represión policial,  maltrato infantil, racismo, discriminación, lesiones graves -leves, y robo agravado, contra un grupo de nativos amazónicos que el pasado 25 de septiembre marchaban hacia la PAZ, protestando por un proyecto de carretera que amenaza con destruir y dividir su territorio.

El grupo de indígenas el cual abarca hombres, mujeres, niños y ancianos fueron amordazados y amarrados. Las fuerzas policiales intentaron trasladar a los detenidos a lugares distintos de sus zonas de origen, pero los pobladores de la localidad de Rurrenabaque lo impidieron.    

La denuncia, presentada el pasado viernes 14 de octubre, "no solo está dictada para Morales si no que alcanza a 15 personas", entre ellas el vicepresidente Álvaro García, cuatro Ministros, un ex Ministro, la cúpula policial y otros funcionarios gubernamentales.  

Tras los hechos y después de una breve pausa, los indígenas amazónicos reanudaron la marcha que arribó este sábado a la localidad de Chuspipata (a 50 km de La Paz), donde pernoctarán hasta el próximo lunes, según lo confirmó a la AFP el dirigente indígena Rafael Quispe.    

Periodista
Alison Caro

lunes, 17 de octubre de 2011

WINEHOUSE, publicará libro



Mitch Winehouse, padre de la fallecida cantante Amy Winehouse, publicará en próximo año un libro sobre la vida de su hija, donde contará sus memorias. En declaraciones que hizo Mitch a la prensa afirmó que al escribir la historia real de su hija le ayudará a superar su muerte, debido a que ella falleció el pasado julio luego de sufrir una tortuosa y larga batalla contra la adicción a las drogas.
El libro, llevará por título “Amy, mi hija”, y  será publicado por la editorial HarperCollins en el primer semestre del 2012, las ganancias del libro serán destinadas a la Fundación Amy Winehouse, creada para ayuda a jóvenes que afrontan problemas similares a los que tenía la cantante. "Siento que necesito escribir este libro para contar la verdadera historia de Amy y poder recuperarme", dijo Mitch Winehouse. "También quiero recaudar la mayor cantidad de dinero posible para la fundación de Amy, de modo que todos las ganancias del libro vayan directamente a ayudar a los jóvenes que tienen problemas por enfermedad o una importante adicción", añadió.
Se espera que el libro tenga gran acogida ya que no solo se hace con el fin de revelar la parte familiar de la artista sino para contribuir con una buena causa.

Angela Paderi 
Periodista

Otro aso de corrupción pone en jaque a penal de la picota

En menos de dos meses se conoció otro coso de corrupción en el pabellón de extraditables de la picota.
El primer caso ocurrió en agosto pasado donde incautaron 150 cajas con hamburguesas envueltas en papel blanco que iban a ser distribuidas entre los internos de este pabellón, al mismo tiempo en las botellas de gaseosa encontraron licor mezclado, hallazgo que se dio después de un operativo sorpresa de los escuadrones de la guardia y de la policía judicial en los patios 12, 15 y 16 del edificio.

Los alimentos no están restringidos en ninguno de los pabellones pero por obvias razones siempre tiene que ser registrados por la guardia y se pasa una notificación oficial de que llegan limpios, pero en este mismo mes  encontraron tres tortas que fueron ingresadas sin realizar ninguno de estos pasos, días después encontraron dinero y celulares dentro de ellas.
Ahora el escándalo es peor hallaron 31 botellas de ron ,al parecer el licor iba a ser repartido ilegalmente a los presos , las botellas se encontraban perfectamente selladas como si las hubieran enviado directamente de la fabrica según comento el Inpec quien inicio una investigación para establecer como fueron ingresadas y quienes son los directos implicados de este hecho. 

Los guardias que participaron en el ingreso de las botellas las guardaron donde tienen los víveres de los internos y por esta razón no se conocía de su existencia ya que la misma guardia realiza seguimiento al “expendio” como se conoce la bodega de almacenamiento.
Después de conocer tantos actos ilegales en la Picota y mas aun en el pabellón de los extraditables se realizo el cambio de por lo menos 30 guardias de los cuales se sospecha su intervención es estos hechos, además el Inpec ordeno realizar cambios periódicamente de este personal para que no se sigan dando este tipo de beneficios a los reclusos.  

Vivian Martínez                                                                                                                       
Periodista

El nuevo cartel judicial

El magistrado Henry Villarraga Oliveros presidente de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura revela el proceso que implica a los jueces públicos de todo el país, que infringían la ley desviando los recursos destinados para salud, regalías y otros presupuestos públicos para su beneficio personal.  

Los magistrados de la Sala Superior de la Judicatura (juez de jueces) no dan abasto con las 1117 investigaciones a jueces y abogados de todo el país que han convertido los embargos a presupuestos de la salud, regalías y los han destinado en sus cuentas personales.
Con estadísticas en mano el presidente de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior Henry Villarraga muestra que las investigaciones  involucran a funcionarios judiciales de 24 de los 32 departamentos del país que hacen causa común en el proceso de los embargos con la ayuda de abogados litigantes, son carteles  encargados de desfalcar a Foncolpuertos y ha Cajanal, en su momento se hayan replicado en otras entidades y que el gobierno no haya aprendido la lección contra la corrupción.

Los castigos disciplinarios, poco conocidos, son sin embargo contundentes pero el sin sabor esta presente. Hasta hoy, los expedientes demuestran que hay 40 jueces destituidos por esta causa. Diariamente el tribunal recibe en promedio diez denuncias e impone semanalmente entre 6 y 8 sanciones a jueces y unas 45 a abogados. El aumento exponencial de las quejas implica que la tolerancia frente a ese tipo de desafueros parece ir en ascenso, demostrando la problemática que enfrenta el gobierno frente al poder judicial.

Estos carteles de jueces y abogados traen como consecuencia que los usuarios del sistema de salud no reciban la atención requerida debido a la liquides del sistema y se crea una constante desconfianza entre las entidades del estado que generan una problemática de puntualidad con los posteriores pagos, dejando al borde de quiebra a Hospitales Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) debido a que las Entidades Promotoras de Salud no cumplen con sus responsabilidades económicas.

La reforma a la justicia, el cambio de distribución de regalías y el nuevo estatuto Anticorrupción ofrecerán mejores herramientas para opacar los carteles que nacen por la falta de atención política en estos espacios públicos.   

Jho Ramos                                                                                                                               Periodista

La Copa Libertadores 2011, triunfo de Santos.


Tras vencer a Peñarol por 2-1 en el marcador, Santos de Brasil se consiguió por tercera vez la copa Libertadores.
El miércoles  Santos de Brasil  se declaro por tercera vez campeón de la Copa Libertadores, derrotando a Peñarol de Uruguay con un 2-1 en los que Neymar y Danilo fueron protagonistas de este talento futbolístico.
En el minuto 46 el jugador brasileño Neymar  con un remate raso al inicio de la primera mitad logro desmontar a la defensa del Peñarol que no había tropezado hasta ese momento y Danilo equilibro el juego con un contra ataque. Esta primera mitad fue de manera equitativa, pero en la segunda parte en esta final de la Libertadores Neymar logró demostrar porque merecía la copa por tercera vez.
Santos este miércoles expuso un ritmo desde el inicio; para de esta manera intentar asediar a Peñarol, pero la organización uruguaya desde el centro de la cancha estuvo firme y así logro acaparar a los brasileños, prácticamente en tolda la primera parte del juego.
Con estrategias, organización y firmeza de parte de los equipos se logro un juego interesante al que cautivo a los espectadores y de igual forma Santos salió a relucir con el triunfo de su segundo gol.

Alejandra Martínez                                                                                                              
Periodista

Sin curso y con solo encender y apagar la moto se obtiene pase en Bogotá


Establecimientos en Bogotá ofrecen pase para motocicleta a personas que no saben nada del vehículo, inducción de un día es el nuevo negocio; con solo poner en marcha y detener la motocicleta ofrecen pase en la capital.
Una encuesta de la Asociación Motoclubes de Cundinamarca y Bogotá informo que de 100 motociclistas solo dos tomaron el curso de conducción en escuela.
Las ofertas en el sur de la ciudad para obtener el pase de inmediato son abundantes, ya son pocos los lugares que cumplen los parámetros del Ministerio de Transporte de brindar 25 horas de teoría, 8 de manejo y 3 de taller para motos de 125 cc; horas de inducción que dependen del cilindraje del vehículo.
Los motociclistas buscan la facilidad y evitar asistir a las horas de teoría, situación que explica los altos índices de accidentes en las vías de la ciudad; este año los motociclistas se han involucrado en 4.509 accidentes de transito de los 22.186 que han ocurrido en Bogotá.
En la ciudad solo hay un uno por ciento en reducción de accidentes y la cifra de fallecidos paso de 64 a 78 en lo corrido del año.
Los lugares mas frecuentes en accidentalidad son la avenida Ciudad de Cali, avenida Boyacá y la avenida de las Américas.
La facilidad para adquirir el pase en Bogotá es la causa del incremento de accidentalidad con motocicletas además de las variadas posibilidades que ofrecen los concesionarios para adquirir una moto. El parque automotor se ha incrementado de 43.714 en el 2005 a cerca de 250.000 en este año.

Yuly Muñoz Buitrago
Periodista

lunes, 10 de octubre de 2011

Fuertes declaraciones del ex presidente Gaviria al gobierno Uribe

De escándalos de corrupción y de “...Repartir contratos públicos para ganar adhesiones en el Congreso…", fue acusado Álvaro Uribe.

En la cumbre de la Rama Judicial, el pasado viernes el ex presidente Cesar Gaviria Trujillo, critico varios de los aspectos y de las investigaciones a las cuales están sometidos varios de los funcionarios del gobierno Uribe.
Se refirió a que el gobierno anterior fue testigo y por ende responsable de todos los escándalos de que en los últimos días se han venido destapando pues "…La Constitución no tiene la culpa de que un gobierno haya decidido repartir la administración pública a pedazos entre dirigentes políticos, y ello fue el origen de buena parte de la corrupción que se dio en los últimos años…".

"…La independencia judicial es un baluarte de la tradición jurídica colombiana, temido por quienes han violado la ley…”, considerando que en el país muchas personas quieren evadir la justicia de algún modo, "…tampoco tiene la culpa la Constitución de que se haya decidido repartir contratos públicos para ganar adhesiones en el Congreso", agregó.

Y concluyo resaltando la labor del gobierno Santos al tener la voluntad de escoger funcionarios capaces de actuar de una manera en la que el mismo pueblo que los eligió pueda celebrar sus batallas en contra de la corrupción e injusticia.
Laura Cortés Hernández
Periodista

Bogotá se viste de Cine

Este lunes 10 de Octubre inicia la versión número 28 del Festival de Cine de Bogotá, el evento inaugural se realizará en el Teatro Roberto Arias Pérez de Colsubsidio a partir  de las 8 de la noche.

La competencia que se extenderá hasta el 18 de octubre enfrentará a 17 películas por obtener el máximo galardón, entre ellas 'Casa vieja' (Cuba), 'La mala verdad' (Argentina), 'La mujer de Iván' (Chile), 'La vieja de atrás' (Brasil), 'Pechorin' (Rusia), 'Los colores de la montaña' y 'Todos tus muertos' (Colombia) y 'Rosario' (Filipinas) que es precisamente este último país el invitado  de honor al certamen.

Por primera vez, se incluirá una muestra de cine sacro, que cuenta con el apoyo de la filmoteca del Vaticano. Entre otras producciones se proyectará un documental sobre la vida de Juan Pablo II y la nueva versión del clásico original de 1955 'Marcelino, pan y vino'.
La curaduría del festival y la selección de los títulos estuvieron  a cargo del historiador Enrique Ortiga, que trabajó en la Cineteca Nacional de México y en el Museo de Arte Moderno de Nueva York; Iván Acosta, director del cineclub de la Universidad Central; Mauricio Gutiérrez, decano de la carrera de cine de la Tadeo, y Henry Laguado, director del certamen 

Además de la competencia en largometraje, también están los apartados de documentales sociales, arte y medio ambiente; el concurso de cortometraje y animación, y el cine para niños, que este año se exhibirá en el Museo de los Niños.


Hernán Darío Jaimes
Periodista

Iphone 4s la sensación de un Smarthphone más inteligente y ultradelgado


Apple lanza el último Iphone … El Iphone 4S
Los entusiastas de la tecnología y de los smarthphones  están a la espera de su llegada al mercado Colombiano.
La gran novedad de este equipo se encuentra en su función  llamada 'Siri', un sistema de reconocimiento de voz que le permite al usuario 'preguntarle' por datos e información al iPhone y obtener así rápidamente respuesta sobre temas como el estado del clima, el comportamiento de una acción en bolsa
Es más delgado y posee una nueva cámara de 8 megapíxeles, que es de mayor capacidad y calidad que la de los iPhone anteriores se destacó que esta nueva cámara es capaz de capturar video en full alta resolución,  gracias a su estabilizador de imagen y tecnología de reconocimiento de rostros.
La Evolución del Iphone 4 Incluye el nuevo chip de procesamiento A5, que posee un 'cerebro' de dos núcleos con lo cual el teléfono es capaz de operar al doble de la velocidad del existente Iphone al tiempo que ejecuta gráficos (de juegos y películas) hasta siete veces más rápido
La compañía Apple estipulo que el lanzamiento al mercado Norte Americano y Asiático será el 14 de Octubre, el Europeo el 28 de octubre y se estima que lo encontraremos en el mercado Colombiano a partir del 1 de diciembre.
Viviana Jimènez
Periodista

Galones de licor adulterado en vivienda de la capital


Dentro de una vivienda la policía de Nacional encontró galones y decenas de botellas de licor adulterado que era distribuido en el centro y sur de  Bogotá.
“Se encontraron cantidad de botellas de ron viejo de caldas y de aguardiente néctar que ya habían sido empacadas y posteriormente iban a ser distribuidas en el comercio de la ciudad” aseguró el Coronel Alejandro Calderón, oficial de inspección de la localidad de Usme.
La vivienda había sido arrendada por dos personas hace un más de un mes, según la policía, desde ese tiempo se venía fabricando y distribuyendo el licor de mala calidad.
“Básicamente se venía fabricando este licor para las temporadas de fiesta que se acercan de final de año y buscaban llegar a vender el licor en los diferentes puntos de la ciudad” afirmó el coronel.
La mayoría de las botellas tenían en medio del envase partículas extrañas que pueden llegar a injerir consumidores sin darse cuenta. Las condiciones en las que se fabricaba eran insalubres, dentro de canecas plásticas, mangueras, embudos, planchas y otros elementos empleados en la imitación del licor.
El coronel sugirió que se debe comprar el licor en  tiendas certificadas y de confianza, donde  le garanticen la calidad del producto, ya que el alcohol adulterado provoca daños en la salud de las personas.
“Si se está en un bar, debe exigir que le entreguen la botella de licor antes de ser destapada. Así verificará que el envase, los sellos, las contramarcas y las etiquetas estén en buenas condiciones.
Con la luz del celular revise si existe algún tipo de alteración, es decir, que no se vean partículas extrañas, como lanas y mugre, flotando en el líquido y que el licor tenga el brillo característico. El licor adulterado es turbio y opaco.
Destruya la botella una vez consuma el licor y rasgue siempre las etiquetas. Así evitará que sea reutilizada.” Puntualizó el oficial.
En los hechos no hubo personas capturadas.
Andrés Espinosa Álvarez
Periodista

martes, 4 de octubre de 2011

Vía libre para la eliminación de la Comisión de Acusación

La mesa de la Unidad Nacional dio libertad al congreso para la eliminación de la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, dicha comisión se encargaba de investigar a los altos dignatarios del país.

Esta propuesta iba incluida en la ponencia de la reforma a la justicia, que en los próximos días será puesta en manos de la Comisión Primera del Senado, encargada de los asuntos de reformas constitucionales, organización territorial, reglamentos de organismos de control, entre otras.

El senador Manuel Henríquez, del partido de La U fue quien propuso la creación de una nueva corporación, la cual estaría integrada por magistrados. También planteó que esta corporación fuera adscrita a la Cámara. Esta propuesta contó con el apoyo de varios ponentes que representan a los diferentes partidos políticos en el Senado.

El presidente de la Cámara de Representantes, Simón Gaviria, estuvo presente en la reunión de la bancada de la Unidad Nacional, en donde expresó que por ahora quedará aplazado el debate que permita la eliminación del Consejo Nacional Electoral, propuesta liderada por el Consejo de Estado, quien solicitó la creación de un  órgano, también integrados por magistrados donde sean elegidos por convocatoria pública, en donde las altas cortes y el congreso participarían en el proceso de preselección y selección.

Alejandro Arévalo Díaz
Fuente: POLÍTICA

lunes, 3 de octubre de 2011

Teatro Nacional realiza obras para personas sordas

The Pillowman y Toc Toc son las obras  que presentara el Teatro Nacional junto con Fenascol (Federación Nacional de Sordos de Colombia), para aquellas personas que tienen una discapacidad auditiva.
El primer sábado de octubre, noviembre y diciembre son los días en los que se presentaran las obras teatrales exclusivamente para personas sordas, estas funciones tendrán el 20 % de descuento y se harán en el marco de la celebración de los 30 años de la fundación del teatro nacional.
El propósito de estas presentaciones culturales y artísticas es vincular a todas las personas a las salas del teatro sin exclusiones de algún tipo físico, señala Daniel Álvarez Mikey, Director ejecutivo del teatro nacional.

Yesik Andrea Cordoba Rincon
Periodista Cultural.